Es tiempo de cocinar
Que mejor excusa para cocinar que la época de navidad, en donde todos los días se convierten en un buen momento para sorprender a tu novio o novia. Toma nota te compartimos algunas recetas con sabores originales y dulces para agregar un toque especial al paladar.
Mousse de turrón
300gr. De turrón blando
3 huevos
200ml. de nata para postre
licor de almendras
Así lo cocinamos
Comenzamos separando las yemas de los huevos y las claras. Ahora, cortamos el turrón en trozos y lo colocamos en la batidora. Trituramos el turrón con la nata y las yemas de los huevos. Agregamos unas gotas de licor de almendras. Batimos hasta obtener una crema homogénea y suave. Vertemos en un bol.
Ahora es el turno de montar las claras de los huevos a punto de nieve, batiendo enérgicamente. Incorporamos las claras a la crema elaborada anteriormente intentando que no se bajen las mismas. Para ello, vamos mezclando con suavidad, haciendo movimientos envolventes con una lengua de goma.
Vertemos la mousse en las copas o los moldes donde los vayamos a servir y dejamos que cuaje en la nevera mientras se enfría.
··············································································································································································································
Piña rellena
1 piña
2 plátanos, 1 kiwi, 1 manzana
2 vasos de agua
1 vaso de azúcar
un chorreón de ron blanco y la corteza de un limón.
Así lo cocinamos
Empezamos elaborando un almíbar: Pon una cacerola con el agua al fuego y diluye en ella el azúcar. Una vez esté bien disuelta, añade la corteza del limón y un buen chorreón de ron blanco. Remueve, hasta conseguir textura de almíbar.
Corta la piña en dos mitades. Con la ayuda de un cuchillo pequeño, extrae la carne de su interior. Deshecha la parte central de la pulpa, la cual es muy fibrosa y no se suele comer. Ahora corta la carne de la piña en trozos más o menos regulares.
Pela el resto de las frutas y trocéalas también.
Junta todas las frutas en un bol grande y vierte sobre ellas el almíbar elaborado al comienzo de la receta. Remueve bien e introduce esta mezcla en una de las mitades de la piña.
Introduce en el refrigerador durante un par de horas antes de servir bien frío.
································································································································································································
Tocino de cielo casero
4 huevos enteros
1 docena de yemas de huevo
¼ kg de azúcar
caramelo líquido y agua.
Así lo cocinamos
Hacemos un almíbar muy concentrado con el azúcar y un poco de agua, dejándolo al fuego durante quince o veinte minutos para que adquiera cuerpo. Lo dejamos enfriar y reservamos.
En un recipiente aparte batimos los huevos con las yemas y les vamos agregando poco a poco el almíbar sin dejar de batir, obteniendo una mezcla a la que, si queremos, podemos añadir una cucharadita de harina para que espese.
En un molde de aluminio de poco fondo ponemos caramelo líquido y sobre éste vertimos la mezcla. Ponemos el molde al baño María hasta que el tocino de cielo cuaje totalmente.
Dejamos enfriar, desmoldamos en un plato y cortamos el tocino de cielo en dados. Servimos.
Fuente: https://sevilla.abc.es
Comentarios (0)